12 05, 24
Las plataformas de perforación son esenciales para la extracción de recursos de la tierra, ya sea petróleo, gas o minerales. Son piezas de maquinaria complejas que dependen de numerosos sistemas que trabajan en armonía para funcionar de manera eficiente. Sin embargo, como cualquier maquinaria, las plataformas de perforación pueden sufrir fallos. La solución de problemas de una plataforma de perforación requiere conocimiento del equipo, un enfoque sistemático y comprensión de los problemas comunes. Esta guía proporciona una referencia rápida para diagnosticar y resolver problemas comunes de las plataformas de perforación para mantener las operaciones funcionando sin problemas y minimizar el tiempo de inactividad.
Antes de sumergirse en la solución de problemas, es fundamental tener una comprensión clara de los componentes principales de una plataforma de perforación. Los sistemas y partes clave involucrados en la operación de una plataforma de perforación incluyen:
Sistema de energía: Proporciona la energía necesaria para las operaciones de la plataforma, incluidos los motores y generadores.
Sistema giratorio: Responsable de girar la broca de perforación. Consiste en la transmisión superior, la mesa giratoria y los componentes relacionados.
Sistema de circulación: Se utiliza para hacer circular el fluido de perforación (lodo) para lubricar la broca, eliminar los detritos y mantener el control de la presión.
Sistema de elevación: Proporciona la capacidad de elevación para subir y bajar la sarta de perforación y la tubería de revestimiento.
Sistema preventor de reventones (BOP): Garantiza la prevención de reventones al controlar la presión y sellar el pozo en caso de aumentos inesperados de la presión.
Sistema de control: Los sistemas automatizados que supervisan y gestionan las operaciones de la plataforma, incluidos alarmas, sensores y sistemas de telemetría.
Familiarizarse con estos componentes ayudará a identificar dónde puede originarse un problema al solucionar los problemas de una plataforma de perforación.
Plataforma de perforación de pozos de agua multifuncional con movimiento de orugas
Las plataformas de perforación pueden experimentar una amplia gama de problemas que pueden afectar el rendimiento. A continuación se presentan algunos problemas comunes junto con los pasos para solucionarlos:
Si la plataforma no arranca, el problema podría estar en el sistema de energía. Así es como se soluciona:
Verifique el suministro de combustible: Asegúrese de que el tanque de combustible esté lleno y de que no haya obstrucciones en las líneas de combustible.
Inspeccione las baterías: Las baterías bajas o agotadas son una causa común de problemas de arranque. Verifique la carga de la batería y los terminales en busca de corrosión.
Examine el sistema eléctrico: Verifique si los fusibles, relés y el cableado están dañados o tienen fallas. Si el sistema eléctrico no funciona correctamente, es posible que deba reemplazar o reparar los componentes.
Verifique el panel de control del motor: Asegúrese de que todos los interruptores, medidores e indicadores estén en las posiciones correctas y busque cualquier código de error o alerta en el panel.
La circulación adecuada del lodo de perforación es esencial para mantener fría la broca de perforación y eliminar los detritos del pozo. Si la circulación es lenta o está bloqueada, siga estos pasos:
Verifique si hay obstrucciones: Inspeccione las líneas de circulación y las bombas en busca de obstrucciones, como escombros acumulados o mangueras dañadas.
Inspeccione las bombas de lodo: Asegúrese de que las bombas de lodo funcionen correctamente y de que los sellos de la bomba estén intactos. La baja presión de la bomba podría indicar un problema mecánico.
Examine las propiedades del lodo: Si el lodo es demasiado espeso, es posible que no circule de manera eficiente. Asegúrese de que se utilice la proporción correcta de aditivos y agua para mantener la consistencia adecuada del lodo.
Verifique las válvulas y los sistemas de alivio de presión: Asegúrese de que las válvulas y los sistemas de alivio de presión funcionen correctamente para evitar una sobrepresión o un flujo inadecuado.
El sobrecalentamiento puede ocurrir en varias partes de la plataforma de perforación, particularmente en el motor, el sistema de circulación o el sistema de elevación. Para resolver problemas de sobrecalentamiento, siga estos pasos:
Verifique los niveles de refrigerante: Asegúrese de que los niveles de refrigerante sean suficientes en el motor. El nivel bajo de refrigerante puede provocar el sobrecalentamiento del motor y otros componentes.
Inspeccione los radiadores y los intercambiadores de calor: Limpie los radiadores y los intercambiadores de calor para garantizar una disipación de calor eficiente. Las obstrucciones o la suciedad pueden restringir el flujo de aire, lo que provoca el sobrecalentamiento.
Pruebe los ventiladores y las bombas: Verifique que los ventiladores de enfriamiento y las bombas de agua funcionen correctamente. Los ventiladores defectuosos pueden afectar significativamente la eficiencia de enfriamiento de la plataforma.
Verifique si hay obstrucciones en el escape: Inspeccione las líneas de escape en busca de obstrucciones o daños. Una ventilación deficiente puede hacer que los componentes del motor se sobrecalienten.
Si el sistema de elevación o giratorio no funciona correctamente, podría deberse a una serie de factores como fallas mecánicas, problemas de energía o mal funcionamiento hidráulico. Solucione los problemas de la siguiente manera:
Examine los sistemas hidráulicos: Verifique si hay fugas, mangueras dañadas o niveles bajos de fluido en el sistema hidráulico. La baja presión del fluido hidráulico puede impedir que los sistemas de elevación o giratorio funcionen correctamente.
Inspeccione las cajas de engranajes y los motores: Busque signos de desgaste o daño en los motores, cajas de engranajes y ejes de transmisión conectados a los sistemas de elevación y giratorio.
Verifique el sistema de frenos: Asegúrese de que los frenos del sistema de elevación no se peguen ni funcionen mal. Un sistema de frenos defectuoso puede causar problemas al subir o bajar la sarta de perforación.
Verifique el sistema de tensado: Asegúrese de que el sistema de tensado funcione correctamente. Un tensado incorrecto puede afectar el movimiento de la sarta de perforación y causar tensión en los componentes de la plataforma.
Los preventores de reventones (BOP) son fundamentales para prevenir reventones durante las operaciones de perforación. Si un BOP no funciona correctamente, puede representar un riesgo de seguridad significativo. Esto es lo que debe verificar:
Inspeccione la presión hidráulica: Asegúrese de que la presión hidráulica esté en los niveles correctos para activar el BOP. La baja presión puede impedir un sellado adecuado.
Pruebe el sistema de control del BOP: Verifique que el panel de control del BOP funcione correctamente y que las válvulas necesarias se abran y cierren como se espera.
Verifique si hay fugas: Inspeccione el BOP en busca de fugas en los sellos o las conexiones. Las fugas pueden impedir que el sistema mantenga la presión y proteja el pozo.
El mantenimiento de rutina es esencial para prevenir problemas comunes de las plataformas de perforación y minimizar averías inesperadas. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento para ayudar a mantener la longevidad de su plataforma:
Inspecciones regulares: Realice inspecciones periódicas de todos los componentes clave, incluido el sistema de energía, el sistema de elevación, el sistema de circulación y el BOP. Las verificaciones regulares pueden ayudar a detectar problemas a tiempo antes de que se conviertan en problemas mayores.
Lubricación: Asegúrese de que todas las partes móviles estén bien lubricadas. La falta de lubricación puede provocar un desgaste excesivo y un mal funcionamiento de las piezas.
Tenga a mano piezas de repuesto: Mantenga un inventario de las piezas de repuesto que se necesitan comúnmente para su plataforma de perforación. Tener repuestos a mano puede acelerar el proceso de solución de problemas y reparación cuando surge un problema.
Supervise el rendimiento: Use sistemas de monitoreo para rastrear el rendimiento de la plataforma en tiempo real. Los datos de los sensores y las alarmas pueden alertar a los operadores sobre cualquier problema potencial, lo que les permite abordar los problemas antes de que se intensifiquen.
Si bien la solución de problemas básica puede resolver muchos problemas comunes, algunos problemas pueden requerir la experiencia de un profesional. Si encuentra problemas que son difíciles de diagnosticar, implican reparaciones complejas o representan un riesgo de seguridad significativo, no dude en comunicarse con un técnico profesional de plataformas o un equipo de mantenimiento.
Además, si sus esfuerzos de solución de problemas no dan resultados o si las reparaciones tardan demasiado, es fundamental obtener ayuda de expertos para evitar costosos tiempos de inactividad o daños mayores al equipo.
Anterior: Dimensionamiento y selección de plataformas de perforación
Próximo: Lo que necesita saber sobre los medidores de su equipo de perforación
Plataforma de perforación de circulación inversa montada en camión de servicio pesado JRC300T
Plataforma de perforación jumbo hidráulica de roca inteligente y eficiente para minería
Perforadora de anclaje con martillo superior hidráulica multifunción JMZ1250
JMZ1095 Plataforma de perforación con anclaje de martillo superior dividido de baja altura
JMZ1045 Plataforma de perforación con anclaje de martillo superior dividido de baja altura
JCL1795 Plataforma de perforación de anclaje totalmente hidráulica
Plataforma de perforación de anclaje totalmente hidráulica JCM360